Publicado el

Denuncias de Fraude en Apizaco por Créditos Fáciles y Venta de Automóviles

fraude-por-creditos-faciles-y-autos

En los últimos tiempos, Apizaco, una ciudad reconocida por su dinamismo comercial en el estado de Tlaxcala, ha sido escenario de preocupantes denuncias relacionadas con fraudes en la oferta de créditos fáciles y la venta de automóviles. Diversas empresas han sido señaladas por prácticas engañosas que afectan la economía y confianza de los ciudadanos.

Empresas Señaladas por Prácticas Fraudulentas

Recientemente, se ha acusado a las empresas Alianza Nacional Multimarca y AFAUTO de defraudar a sus clientes mediante la promesa de créditos accesibles y la venta de vehículos que nunca se entregan. Estas empresas operan en Apizaco y han sido objeto de múltiples denuncias por parte de afectados que exigen justicia y la devolución de su dinero.

Modus Operandi de las Empresas Fraudulentas

El esquema utilizado por estas empresas fraudulentas suele seguir un patrón similar:

  1. Ofrecen créditos inmediatos con mínimos requisitos, atrayendo a personas con dificultades crediticias o que buscan facilidades para adquirir un vehículo.
  2. Solicitan un pago inicial o anticipo bajo conceptos como gastos de gestión, seguros o comisiones, asegurando que es necesario para procesar el crédito o la compra del automóvil.
  3. Una vez realizado el pago, la empresa exige cantidades adicionales bajo pretextos diversos, como trámites adicionales o impuestos inesperados.
  4. Si el cliente decide cancelar la operación, es amenazado con ser reportado al Buró de Crédito, lo que afecta su historial crediticio y limita sus posibilidades de obtener financiamiento legítimo en el futuro.

Este modus operandi ha sido reportado en diversas ocasiones, afectando a numerosos ciudadanos que, en su afán por mejorar su situación económica o adquirir un bien, caen en estas trampas.

Alertas de la CONDUSEF sobre Empresas Falsas

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) ha emitido alertas sobre la existencia de empresas ficticias que se hacen pasar por entidades financieras legítimas. Estas empresas utilizan información de entidades registradas para engañar a las personas, ofreciendo créditos fáciles a cambio de anticipos de dinero. La CONDUSEF recomienda verificar siempre la autenticidad de las entidades financieras antes de realizar cualquier trámite o pago.

Recomendaciones para Evitar Fraudes en Créditos y Compras de Vehículos

Para protegerse de posibles fraudes al solicitar créditos o comprar vehículos, es fundamental seguir ciertas recomendaciones:

  • Verificar la autenticidad de la empresa: Asegúrese de que la entidad esté registrada ante las autoridades competentes, como la CONDUSEF. Puede consultar el Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) para confirmar la legitimidad de la empresa.
  • Desconfiar de ofertas demasiado atractivas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es probable que no lo sea. Las condiciones extremadamente favorables suelen ser una señal de alerta.
  • No realizar pagos anticipados: Las entidades financieras legítimas no solicitan pagos por adelantado para otorgar un crédito. Evite realizar depósitos o transferencias antes de recibir el servicio o producto.
  • Leer detenidamente los contratos: Antes de firmar cualquier documento, revise detalladamente los términos y condiciones. Si algo no es claro, solicite asesoría legal o financiera.
  • No proporcionar información personal a desconocidos: Evite compartir datos personales o financieros a través de medios no seguros o con personas que no estén debidamente identificadas.

Conclusión

Los fraudes relacionados con créditos fáciles y la venta de automóviles en Apizaco representan una problemática que afecta la confianza y economía de los ciudadanos. Es esencial mantenerse informado, ser cauteloso y seguir las recomendaciones de las autoridades para evitar caer en estas estafas. La denuncia oportuna y la difusión de información veraz son herramientas clave para combatir estas prácticas fraudulentas y proteger a la comunidad. Si fuiste parte déjanos saber en comentarios.

Otros Artículos:

Publicado el

Venta de Autos Usados: Guía Completa para una Compra Inteligente

Venta-de-Autos-Usados-Guia-Completa-para-una-Compra-Inteligente

La venta de autos usados representa una oportunidad o riesgo para quienes desean adquirir un vehículo a un precio accesible aunque en varios lugares puedes encontrar vehiculos usados que se han encarecido especialmente los autos con crédito automotriz. Analizamos a detalle.

Este mercado ha crecido significativamente en los últimos años, ofreciendo opciones variadas para particulares que necesitan una solución eficiente y confiable.

¿Por qué optar por la compra de autos usados?

Adquirir un auto usado es una decisión inteligente que combina economía y practicidad. Entre las razones principales destacan:

  • Ahorro significativo: Los autos usados suelen tener un costo considerablemente menor que los nuevos, gracias a la depreciación.
  • Variedad en el mercado: Es posible encontrar modelos de diferentes marcas, años y precios que se ajusten a las necesidades y presupuesto del comprador.
  • Flexibilidad financiera: Muchas instituciones ofrecen créditos accesibles para autos usados, permitiendo pagar en mensualidades cómodas.

Opciones de financiamiento para autos usados

Si bien los créditos para autos usados se autorizan únicamente a particulares, existen diversas opciones que facilitan el acceso a este tipo de vehículos. Entre las más destacadas se encuentran:

1. Créditos bancarios

Entidades como BBVA, Santander y Banorte, etc. Ofrecen financiamiento con tasas competitivas y plazos flexibles. Solo que debes tener cuidado con aquellas que se muestran como una financiera real pero terminan siendo fraudes elaborados donde piden dinero para el otorgamiento del crédito, así mismo busca en Google Maps las reseñas sobre la financiera de tu Elección.

2. Financieras especializadas

Algunas agencias cuentan con planes de pago exclusivos para autos usados, lo que simplifica el proceso de adquisición, sin embargo debes asegurarte cual te da un costo menor por asegurar el vehículo que vas a financiar, ya que entre los convenios que tienen las agencias, resultan mas alto el costo del seguro, muchas veces tienes que comparar antes de firmar el contrato e igualmente, todas la financieras piden un seguro en su contrato sin embargo no piden que sea exclusivamente de un marca en especifico, tu aseguradora puede darte un contrato del seguro desde el momento que te aprueban tu financiamiento, eso si deberas estar al pendiente con los pagos de tu aseguradora.

Revisa aquellas que tienen mas reclamos en ante la condusef y evita aquellas que no tienen oficinas como los mismos bancos ya que en redes sociales reportan la tardanza para realizar tramites en caso de accidente.

3. Plataformas digitales para la compra de autos usados

  1. Kavak
    www.kavak.com
    Esta plataforma especializada en la compra y venta de autos usados ofrece vehículos revisados y con garantía. Se puede financiar directamente a través de la página.
  2. OLX Autos
    www.olxautos.com
    OLX permite tanto comprar como vender autos usados de manera sencilla. Los usuarios pueden ver detalles sobre los autos y contactar directamente con los vendedores.
  3. Mercado Libre Autos
    autos.mercadolibre.com.mx
    Una de las plataformas más populares en Latinoamérica para la compra y venta de productos, incluyendo autos usados, con opciones de financiamiento.
  4. Autotrader México
    www.autotrader.com.mx
    Aquí podrás encontrar una gran variedad de autos usados, desde vehículos económicos hasta autos de lujo. Ofrece opciones de financiamiento y asistencia en la búsqueda.
  5. Seminuevos.com
    www.seminuevos.com
    Este sitio está especializado en autos seminuevos, lo que asegura que los vehículos están en buenas condiciones y a precios competitivos.
  6. Vivanuncios Autos
    autos.vivanuncios.com.mx
    Similar a Mercado Libre, pero con un enfoque más local y regional, Vivanuncios es una excelente opción para encontrar autos en venta por particulares.
  7. CarMax México
    www.carmax.com
    Es una opción ideal si buscas vehículos revisados, de diferentes marcas y modelos, con una política de compra directa y opciones de financiamiento.

Documentos necesarios para solicitar tu crédito

Solicitar un crédito es un paso importante para alcanzar tus metas financieras, ya sea que necesites financiar un proyecto, adquirir bienes o resolver imprevistos. Para que el proceso sea exitoso, es imprescindible contar con los documentos requeridos por las instituciones financieras. A continuación, te presentamos una guía completa y detallada con la lista de los documentos necesarios y las consideraciones más relevantes para realizar tu solicitud de crédito de forma efectiva.

¿Por qué es importante presentar los documentos correctos?

La presentación de documentos adecuados no solo agiliza el proceso de evaluación, sino que también refleja tu capacidad de cumplimiento y solvencia económica ante la entidad financiera. Además, estos documentos son fundamentales para validar tu identidad, tu situación financiera y tu historial crediticio, asegurando que cumplas con los requisitos legales y operativos establecidos.


Lista de documentos básicos para solicitar un crédito

1. Identificación oficial vigente

Uno de los requisitos principales es presentar una identificación oficial vigente que permita verificar tu identidad. Generalmente, las instituciones aceptan:

  • Credencial para votar (INE o IFE).
  • Pasaporte vigente.
  • Cédula profesional con fotografía.

Asegúrate de que el documento esté en buen estado y que los datos sean legibles, ya que cualquier irregularidad puede retrasar la aprobación de tu solicitud.

2. Comprobante de domicilio reciente

El comprobante de domicilio sirve para confirmar tu residencia. Las instituciones financieras suelen aceptar los siguientes documentos:

  • Recibos de luz, agua, gas o teléfono fijo (no mayor a tres meses).
  • Estados de cuenta bancarios o de tarjetas de crédito.
  • Contratos de arrendamiento acompañados de una carta de tu arrendador.

Es importante que el comprobante esté a tu nombre o al de un familiar directo que pueda ser comprobado mediante un documento adicional.

3. Comprobante de ingresos

El comprobante de ingresos es de las partes más importantes para la aprobación de un crédito esto para evaluar tu capacidad de pago y determinar el monto del crédito que se te puede otorgar.

Tomaremos un ejemplo si un auto cuesta $200 mil y tienes un ahorro de $70 mil.

Costo del vehículo: $200,000 MXN.

Anticipo o enganche: $70,000 MXN.

Monto a financiar: $200,000 – $70,000 = $130,000 MXN.

Plazo: Usualmente, los plazos de los créditos automotrices varían entre 12, 24, 36, 48 y 60 meses

Tasa de interés anual: La tasa de interés puede variar dependiendo de la financiera y el perfil del cliente, pero en promedio las tasas de interés para créditos automotrices oscilan entre 18% anual.

PlazoMonto a financiarMensualidad aproximada
12 meses$130,000$12,121.44 MXN
24 meses$130,000$6,699.81 MXN
36 meses$130,000$4,699.81 MXN
48 meses$130,000$3,818.75 MXN
60 meses$130,000$3,301.15 MXN

*Calculadora financiera BBVA

Entre los documentos aceptados se encuentran:

  • Recibos de nómina: Deben ser recientes y mostrar tus ingresos netos.
  • Declaraciones fiscales: En caso de ser trabajador independiente o empresario, este documento es clave.
  • Estados de cuenta bancarios: Reflejan tus movimientos financieros y capacidad económica.

Es recomendable presentar documentos que evidencien estabilidad económica en los últimos tres a seis meses.

4. Historial crediticio

El historial crediticio es un indicador clave para las instituciones financieras, ya que muestra tu comportamiento previo con otras obligaciones financieras. Generalmente, se consulta a través de:

  • Buró de Crédito.
  • Círculo de Crédito.

*Consulta tu buro de credito aqui.

En la mayoría de los casos, no es necesario que presentes este documento, ya que la institución lo consulta directamente. Sin embargo, es útil conocer tu situación crediticia antes de realizar la solicitud.

Algunos de los vehículos más buscados en el mercado de autos usados destacan por su confiabilidad y economía:

Es importante aclarar que para cada persona física es un caso distinto ya que influyen la capacidad de pago, profesión, oficio o trabajo, buro de crédito, entre otros factores como edad, región donde vive, etc. Para el cálculo del seguro.

¿Cómo vender un auto usado con éxito?

La venta de autos usados puede ser un proceso sencillo si se siguen ciertos pasos clave para garantizar una transacción rápida y segura:

Establecer un precio competitivo para un vehículo usado o seminuevo es un paso crucial en el proceso de venta, ya que determina si tu producto será atractivo para los compradores y si competirás eficazmente en el mercado. Para lograr esto, se debe realizar una investigación exhaustiva del valor de mercado del modelo que se desea vender, considerando diversos factores que influirán en el precio final.

A continuación te proporciono una serie de pasos y consideraciones que te ayudarán a investigar y establecer un precio competitivo para tu vehículo:

Investiga el valor de mercado

Lo primero que debes hacer es obtener una estimación del precio de mercado para el modelo que deseas vender. Esto se puede hacer a través de varias fuentes:

  • Plataformas de venta de autos usados: Sitios web como mercadolibre tienen listados de autos usados como el tuyo con precios específicos para cada modelo y año. Compara vehículos similares en esta plataforma para tener una idea clara del precio promedio.

1. Preparar el auto para la venta

Un vehículo en buen estado es más atractivo para los compradores.

Antes de mostrarlo, asegúrese de:

La condición física y el estado mecánico del vehículo son determinantes para fijar un precio adecuado. Un coche en excelente estado, sin accidentes previos, con todos sus componentes originales y mantenimientos al día, puede tener un precio más alto que un vehículo con desperfectos o desgaste evidente. Algunos aspectos clave a revisar son:

  • Kilometraje: Los autos con menos kilómetros generalmente tienen un precio más alto, ya que se perciben como más nuevos y con mayor vida útil.
  • Historial de mantenimiento: Si el auto ha sido correctamente mantenido y se tiene un historial de servicio (reparaciones, cambios de aceite, etc.), esto puede aumentar su valor.
  • Accidentes y reparaciones: Los vehículos que han sufrido accidentes graves o tienen piezas reemplazadas pueden tener un precio más bajo.
  • Limpieza y estética: La limpieza exterior e interior también influye en la percepción del comprador, y aunque no es un factor crucial, un auto bien cuidado puede justificar un precio más alto.

2. Considera la demanda del modelo

La demanda del modelo en particular influye directamente en el precio. Si el modelo es popular y tiene una alta demanda en el mercado, puedes ajustar el precio hacia el alto del rango de precios, ya que será más fácil encontrar compradores. Algunos factores a tener en cuenta son:

  • Tendencias del mercado: Investiga si el modelo está siendo altamente demandado. Por ejemplo, ciertos autos con bajos consumos de combustible o con tecnología avanzada pueden tener una mayor demanda en un contexto de alzas de precios en gasolina o creciente interés en tecnología.
  • Marca: Las marcas de autos con una reputación de durabilidad, como Toyota, Honda o Volkswagen, generalmente mantienen su valor mejor que otras marcas.
  • Estacionalidad: Algunos vehículos pueden tener una demanda mayor en determinadas épocas del año. Por ejemplo, los SUVs o pick-ups pueden ser más solicitados en invierno o en zonas rurales.
  • Realizar una limpieza, tanto interior como exterior.
  • Reparar detalles menores, como rayones o focos dañados.
  • Contar con toda la documentación en regla.

3. Publicitar de manera efectiva

Utilice plataformas confiables para anunciar su vehículo. Incluya fotografías de alta calidad, una descripción detallada y un precio.

Otros Articulos de tu Interes:

Publicado el

Usuarios reportan piedras en la Autopista Arco Norte

usuarios-en-redes-reportan-asaltos-en-la-autopista-arco-norte

Imagina viajar con tu familia y encontrarte con una situación como esta.

Usuarios del Arco Norte han alertado sobre peligros en esta carretera, especialmente durante la noche, debido a reportes de piedras colocadas intencionalmente en la vía. Estas obstrucciones buscan forzar a los conductores a detenerse, lo que podría dejarlos vulnerables a asaltos, robo de vehículos o transporte de carga.

Se aconseja a quienes transiten por esta vialidad extremar precauciones, disminuir la velocidad en áreas con poca iluminación y reportar cualquier anomalía al 911. Mantenerse vigilantes y actuar con cautela es clave para reducir riesgos y garantizar la seguridad.

Otros Articulos de tu Interés: