Publicado el Deja un comentario

Autos de 100 Mil Pesos o menos

Autos de 100 mil pesos o menos

Encontrar autos que combinen asequibilidad con rendimiento y confiabilidad es una prioridad para muchos compradores en México. En GuiadeAutos.com.mx, te llevamos a través de una selección cuidadosamente curada de los mejores vehículos que puedes adquirir por menos de 100 mil pesos en 2024, garantizando que tu inversión sea tan inteligente como económica.

¿Tienes un presupuesto de Menos de 100 Mil Pesos?

Como primera opción tienes al famoso:

Nissan Tsuru

  • Razones para considerarlo: Es uno de los autos más populares y duraderos en México. Aunque la producción del Tsuru terminó en 2017, su abundancia, economía de combustible, y los bajos costos de reparación lo hacen una opción atractiva en el mercado de usados. Esta búsqueda se realizo en MercadoLibre y Facebook.
nissan tsuru menos de 100 mil pesos

Chevrolet Matiz

  • Razones para considerarlo: Este compacto es conocido por su eficiencia de combustible y es ideal para la ciudad. Su tamaño lo hace fácil de manejar en espacios estrechos, y su mantenimiento es relativamente económico.

Ford Fiesta

  • Razones para considerarlo: Modelos más antiguos de Ford Fiesta pueden estar disponibles por menos de 100 mil pesos. Este auto es apreciado por su manejo sólido y economía de combustible.

Chevrolet Chevy

  • Razones para considerarlo: El Chevy es otro vehículo con una larga historia de confiabilidad y costos de mantenimiento bajos. Su popularidad en México asegura la disponibilidad de piezas y servicios.

Volkswagen Gol

  • Razones para considerarlo: Este modelo es bien valorado por su espacio interior y buen rendimiento de combustible. Es una opción práctica para quienes buscan un auto económico y funcional.

Chevrolet Aveo

  • Razones para considerarlo: Los Aveos disponibles por menos de 100 mil pesos probablemente serán modelos entre 2008 y 2014. La condición, kilometraje y mantenimiento previo jugarán un papel crucial en la determinación del valor. Es vital revisar el estado general del auto. Busca señales de desgaste significativo, daños por accidentes o problemas mecánicos. Una inspección mecánica profesional puede ser una inversión valiosa antes de la compra.

Consulta nuestras Guía de Autos para comprar o Vender

Consideraciones para Modelos de Menos de 100 Mil Pesos:

  • Año del Modelo: Los Aveos disponibles por menos de 100 mil pesos probablemente serán modelos entre 2008 y 2014. La condición, kilometraje y mantenimiento previo jugarán un papel crucial en la determinación del valor.
  • Estado del Vehículo: Es vital revisar el estado general del auto. Busca señales de desgaste significativo, daños por accidentes o problemas mecánicos. Una inspección mecánica profesional puede ser una inversión valiosa antes de la compra.
  • Historial de Mantenimiento: Un vehículo con un historial de mantenimiento completo es preferible, ya que indica un cuidado adecuado por parte de los propietarios anteriores.
  • Versión: Las versiones más equipadas o recientes dentro de este rango de precio pueden tener más kilometraje o desgaste. Considera qué es más importante para ti: características adicionales o un vehículo con menor uso.

Consejos para la Compra:

  • Investiga el Mercado: Compara precios y condiciones de varios autos de la misma gama para asegurarte de obtener una buena oferta.
  • Prueba de Manejo: Realiza una prueba de manejo para evaluar el desempeño del auto y detectar posibles problemas mecánicos.
  • Revisión Profesional: Considera llevar el auto a una revisión con un mecánico de confianza para evaluar su condición mecánica y estructural.

Conclusión:

Un auto de menos de 100 mil pesos puede ser una excelente opción para compradores con presupuesto limitado que buscan un vehículo económico y confiable para uso diario. Sin embargo, la clave para hacer una buena compra es la investigación y la diligencia debida para asegurarse de que el vehículo esté en buenas condiciones y sea capaz de satisfacer tus necesidades a largo plazo.

Publicado el Deja un comentario

En enero los fraudes se dispararon, pero con nuestra guía exclusiva, la mayoría se podrían haber evitado. ¡Actúa hoy para asegurar tu tranquilidad!»

Fraudes en la compra venta de autos

Alerta en la CDMX: El Auge de Fraudes en Compraventa de Vehículos Online a ido en acenso. Los casos de fraude en las transacciones de vehículos a través de plataformas digitales y redes sociales, especialmente en Facebook Marketplace, han aumentado drásticamente en la Ciudad de México.

Según la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los reportes de fraude superaron en las primeras tres semanas de enero de 2024 el total del año anterior. En 2023, se detectaron 24 casos, mientras que en enero de 2024, se reportaron 28 incidentes sospechosos, resultando en ocho arrestos. Estos delitos cibernéticos, incluyendo estafas y robos, han crecido significativamente, afectando a casi el 90% de todas las plataformas online.»

“El robo en la compraventa de vehículos en estas plataforma no es el más frecuente, pero es el que tenemos ahorita en tendencia de finales 2023 e inicios 2024 con mayor índice delictivo que va la alza en plataformas de mercadeo como pueden ser Mercado Libre o Marketplace”.

Edmundo Daniel Silva, elemento de la Policía Cibernética de la CDMX.

Además de la constante en los precios por debajo del valor de mercado, la Policía Cibernética ha identificado varios modus operandi entérate y comparte para evitar fraudes.

En la compra de un vehículo se concreta una cita para verlo y al llegar al lugar designado actúan con violencia y armados los sospechosos del que generalmente son varias personas para despojar de una cantidad de dinero importante previamente pactado desde el inicio. En el caso de una compra de vehículo al llegar el supuesto comprador roban los vehículos y despojar de la documentación de los mismos a sus propietarios. 

“Los bajan de sus coches aunque vayan acompañados, les llegan a quitar el dinero, sus pertenencias como teléfonos celulares. También en la venta incluso, se han registrado por ahí un par de casos en donde llegan con el vehículo, lo despojan de éste y se llevan los papeles para vender”.

– Edmundo Daniel Silva, elemento de la Policía Cibernética de la CDMX.

También podemos encontrar los fraudes de deposito en el que se ejerce presión para apartar dicho vehículo con el supuesto de que son agencia, o es su forma de trabajar, o que ya hay muchos interesados en el vehículo o bien sobre una supuesta oportunidad del vehículo. El comprador finalmente cede depositando una cantidad determinada, que posteriormente desaparece o bloquea a la victima.

La forma mas usada por los ciberdelincuentes para estafar a sus víctimas. “Normalmente si un producto se encuentra sobre un margen de mercado, lo suelen ofrecer con un gran descuento”, puntualizó Silva.

En Guiadeautos.com.mx, destacamos la creciente preocupación por los fraudes en transacciones online, incluyendo la compraventa de vehículos y artículos tecnológicos. Según la SSC, desde 2022 se han reportado numerosos casos de phishing, robos de cuentas de WhatsApp y fraudes en ventas por internet.

Particularmente, los fraudes en la compraventa de vehículos han aumentado notablemente, representando un riesgo significativo para los usuarios. Además, otros intercambios online, como la venta de tecnología, han provocado incidentes graves en la CDMX, incluyendo un secuestro relacionado con la venta de una computadora.

Evita ser víctima: Estrategias clave para reducir los riesgos de fraude al comprar o vender vehículos»

El robo de vehículos a pesar de que va al alza puedes aun blindarte de este tipo de robos y ciberdelitos como los son las siguientes acciones:

  • Siempre acompañado de familiares o de alguna amistad.
  • Realizar las transacciones en lugares públicos o avenidas principales que estén iluminadas, que cuenten con cámaras de vigilancia e, inclusive, módulos de seguridad privada o ciudadana.
  • Evitar las citas en domicilios o calles escondidas.
  • Solicitar acompañamiento y asesoría de dependencias como la FGJCDMX.

Tienes mas dudas acerca de un vehículo en especifico o quieres saber si es un precio razonable puedes visitar guiadeautos.com.mx/tienda donde puedes encontrar mucha información que recabamos y hacer tu compra más segura.

Publicado el Deja un comentario

Alerta de Seguridad: Profeco Anuncia Falla en Chevrolet Captiva

Alerta de PROFECO para ciertos modelos de Chevrolet Captiva de los años 2021 a 2023, involucrando un total de 29,049 unidades. Se ha identificado un riesgo potencial de un evento térmico en el compartimento del motor bajo ciertas condiciones de alta temperatura ambiental, que podría afectar el funcionamiento del vehículo. Como medida correctiva, se reemplazará gratuitamente el fusible del ventilador de enfriamiento del motor de baja velocidad de 40 amperios por uno de 30 amperios. General Motors de México contactará a los propietarios afectados y los consumidores pueden verificar si sus vehículos están involucrados y programar una cita para la corrección. Hasta la fecha de la alerta, no se han registrado casos en México relacionados con esta condición.

¿Cómo contactar a Chevrolet en caso de que mi auto esté involucrado en la alerta?

NISSAN MEXICANA S.A. DE C.V. pone ha puesto a la disposición del usuario los siguientes medios de contacto:

• Liga directa del Llamado a revisión: https://my.gm.com.mx/gm/es/llamadoarevision

Por medio de esta página web, GM proporciona información sobre llamados a revisión anunciados a partir del año modelo 1995 a la fecha. Para consultar los llamados a revisión de tu vehículo GM, ingresas el número de identificación vehicular (VIN) de tu vehículo.