Publicado el Deja un comentario

Ahora casi todos los Autos Nuevos van a pagar Tenencia | Explicamos a fondo

ya-no-hay-modelos-exentos-de-tenencia

La exención de la tenencia vehicular en Ciudad de México y Estado de México para 2024 ha sido anunciada con bombos y platillos, pero ¿es realmente una medida beneficiosa para los ciudadanos o simplemente una jugada política más para sacar más dinero de nuestros bolsillos? En este artículo, revisamos los pormenores de esta decisión y su verdadero impacto en el bolsillo de los mexicanos.

¿Qué Autos Están Exentos?

Antes de emocionarse demasiado, es crucial saber que no todos los autos gozarán de esta exención. Solo los vehículos con valor inferior a $250,000 pesos serán considerados para la exención de la tenencia. Esto deja fuera a una gran cantidad de automóviles, especialmente aquellos que son considerados como más ecológicos y, por ende, suelen ser más costosos.

La Realidad de los Precios de Autos que no pagan tenencia en 2024:

¿Realmente beneficia al ciudadano común esta medida? Supongamos que sí tienes un vehículo cuyo valor es menor a $250,000 pesos. ¿Cuánto representa realmente la tenencia en tu presupuesto anual? Aunque cualquier ahorro es bienvenido, la tenencia suele ser la carga fiscal más significativa para la mayoría de los ciudadanos. Además, no olvidemos los costos adicionales al comprar un vehículo nuevo como seguro, multas y gasolina.

Actualmente solo hay 2 vehículos que no pagan tenencia en CDMX, solo paga refrendo como vehículo nuevo:

  • Renault Kwid 2024: $199,900 pesos
  • MG3 Cool 2025: $239, 900 pesos

Ahora emplacar tu Vehículo Nuevo con Placas de Morelos sin que tu domicilio sea el mismo en el estado puede hacerte acreedor de una multa.

En Estado de México los vehículos nuevos no pagan tenencia, únicamente refrendo con valor factura hasta los $400,000 pesos mexicanos entre los que podemos encontrar hasta 36 modelos nuevos 2024 y 2023:

  1. Dodge Attitude 2024 (sedán): 256,900 MXN
  2. Hyundai Grand i10 HB 2024 (hatchback): 259,800 MXN
  3. Nissan March 2024 (hatchback): 268,900 – 341,900 MXN
  4. Nissan V-Drive 2024 (sedán): 285,900 MXN
  5. Renault Stepway 2024 (SUV): 354,300 MXN
  6. Fiat Argo 2024 (hatchback): 299,000 MXN
  7. Chevrolet Aveo 2024 (sedán): 255,900 MXN
  8. Suzuki Ignis 2024 (SUV): 249,990 MXN
  9. Mazda 2 2024 (hatchback): 323,900 MXN
  10. Kia Rio 2024 (sedán): 313,900 MXN
  11. Chevrolet Onix 2024 (sedán): 306,900 MXN
  12. Toyota Yaris 2024 (sedán): 306,700 MXN
  13. Nissan Kicks 2024 (SUV): 370,900 MXN
  14. Hyundai Creta 2024 (SUV): 385,300 MXN
  15. Chevrolet Tracker 2024 (SUV): 368,900 MXN
  16. Volkswagen Saveiro 2024 (pick-up): 322,000 MXN
  17. RAM 700 2024 (pick-up): 330,800 MXN
  18. Mazda 2Precio: Desde $240,000
  19. Mazda 3 (Sedán y Hatchback)Precio: Desde $320,000
  20. Mazda CX-30Precio: Desde $350,000
  21. Mazda CX-3Precio: Desde $295,000
  22. Mazda CX-5 Precio: Desde $400,000
  23. Kia Seltos Precio: Desde $340,000
  24. Honda HR-V Precio: Desde $385,000
  25. Toyota Corolla Cross Precio: Desde $360,000
  26. Nissan Kicks Precio: Desde $310,000
  27. Chevrolet Tracker Precio: Desde $320,000
  28. Volkswagen Taos Precio: Desde $375,000
  29. Hyundai Creta Precio: Desde $360,000
  30. Chirey Tiggo 2 Precio: Desde $220,000
  31. MG ZS Precio: Desde $320,000
  32. Haval H2 Precio: Desde $350,000
  33. JAC S3 Precio: Desde $270,000
  34. Geely Coolray Precio: Desde $360,000
  35. Great Wall P-Series Precio: Desde $380,000
  36. Changan CS35 Plus Precio: Desde $280,000

Recuerda que los precios pueden variar dependiendo la fecha en que veas el artículo. Si piensas que falto otro vehículo nuevo puedes agregarlo en los comentarios.

Otros Articulos de tu Interés:

Publicado el Deja un comentario

La Creciente Comercialización de Autos en Querétaro: Un Análisis Profundo

Al-alza-venta-de-vehiculos-en-Queretaro

El estado de Querétaro se ha convertido en un epicentro de la comercialización automotriz, con 95 vehículos vendidos diariamente, reflejando un mercado en constante crecimiento y dinamismo. Este fenómeno no solo subraya la importancia económica de la región, sino también la evolución de las preferencias y necesidades de los consumidores locales.

El Auge del Mercado Automotriz en Querétaro

En los últimos años, Querétaro ha experimentado un crecimiento exponencial en la venta de automóviles. Este incremento puede atribuirse a múltiples factores, entre ellos:

  • Crecimiento Económico Sostenido: La estabilidad y expansión económica del estado han impulsado el poder adquisitivo de sus habitantes.
  • Infraestructura Vial Mejorada: Las recientes inversiones en infraestructura han facilitado el acceso y la movilidad, haciendo más atractivo el uso de vehículos particulares.
  • Iniciativas Gubernamentales: Programas de incentivo para la compra de vehículos ecológicos y eficientes energéticamente han fomentado la renovación del parque vehicular.

Tendencias en la Preferencia de Vehículos

El comportamiento del consumidor en Querétaro refleja una evolución notable en sus preferencias. Algunos de los vehículos más demandados incluyen:

  • SUVs y Crossovers: Su versatilidad y capacidad de adaptarse tanto a entornos urbanos como rurales los hace altamente atractivos.
  • Autos Compactos: La eficiencia de combustible y la facilidad de estacionamiento los convierten en una opción popular en zonas urbanas densamente pobladas.
  • Vehículos Eléctricos e Híbridos: Con un aumento en la conciencia ambiental, estos autos están ganando terreno rápidamente entre los consumidores.

Impacto Económico de la Venta de Automóviles

La comercialización de 95 autos por día tiene un impacto significativo en la economía local, generando empleo y fomentando el desarrollo de industrias relacionadas. Algunos de los beneficios económicos más destacados son:

  • Generación de Empleo: Desde vendedores hasta técnicos y administrativos, la industria automotriz proporciona un gran número de empleos directos e indirectos.
  • Crecimiento de PYMES: Talleres mecánicos, tiendas de autopartes y servicios de mantenimiento han visto un aumento en la demanda, beneficiando a las pequeñas y medianas empresas.
  • Incremento en la Recaudación Fiscal: Las ventas de vehículos contribuyen significativamente a los ingresos fiscales a través de impuestos y tarifas relacionadas.

Estrategias de Marketing y Venta

Las concesionarias en Querétaro han adoptado estrategias innovadoras para atraer a los consumidores. Entre las más efectivas se encuentran:

  • Experiencias Personalizadas: Ofrecer pruebas de manejo y asesorías personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente.
  • Financiamiento Atractivo: Opciones de financiamiento flexibles y accesibles han facilitado la adquisición de vehículos nuevos.
  • Promociones y Descuentos: Campañas de descuentos y promociones especiales durante eventos clave del año han incentivado las compras.

Desafíos y Oportunidades del Mercado

Aunque el mercado automotriz en Querétaro muestra una tendencia positiva, enfrenta varios desafíos que podrían afectar su crecimiento futuro. Entre estos desafíos se encuentran:

  • Competencia Intensa: La entrada de nuevas marcas y modelos aumenta la competencia, obligando a las concesionarias a innovar continuamente.
  • Regulaciones Ambientales: Las normativas más estrictas sobre emisiones y eficiencia energética pueden influir en las decisiones de compra y en la oferta de vehículos.
  • Cambio en los Hábitos de Movilidad: El auge de servicios de transporte compartido y la adopción de medios alternativos de movilidad podrían reducir la demanda de vehículos particulares.

Por otro lado, estas situaciones también presentan oportunidades significativas:

  • Adopción de Tecnologías Verdes: El impulso hacia vehículos eléctricos y tecnologías limpias abre nuevas líneas de negocio y segmentos de mercado.
  • Digitalización del Proceso de Venta: La utilización de plataformas en línea para la venta y comercialización de autos ofrece un alcance más amplio y eficiente.

Proyecciones Futuras del Mercado Automotriz en Querétaro

El futuro del mercado automotriz en Querétaro es prometedor. Se anticipa que la demanda de vehículos continuará creciendo, impulsada por:

  • Innovaciones Tecnológicas: La incorporación de tecnologías avanzadas en los vehículos, como sistemas de asistencia al conductor y conectividad, seguirá atrayendo a los consumidores.
  • Desarrollo de Infraestructura: La mejora continua de la infraestructura vial y de carga para vehículos eléctricos fomentará la adopción de nuevas tecnologías.
  • Políticas de Fomento: Iniciativas gubernamentales para incentivar la compra de vehículos más eficientes y menos contaminantes continuarán impulsando el mercado.

Conclusión

El mercado automotriz en Querétaro se encuentra en una fase de crecimiento robusto, con 95 autos comercializados diariamente como testimonio de su vitalidad. A pesar de los desafíos, las oportunidades y las tendencias emergentes señalan un futuro brillante. Las concesionarias y los actores del mercado deben continuar adaptándose e innovando para satisfacer las cambiantes demandas de los consumidores y mantenerse competitivos en un entorno dinámico.

Otros Articulos de tu Interés:

Publicado el Deja un comentario

Crecen los Casos de Venta Fraudulenta de Autos en Puebla: 71 Reportes en lo que va del Año

alerta-en-puebla

Panorama Actual de la Venta Fraudulenta de Autos en Puebla

En Puebla, la preocupación por los fraudes en la venta de autos ha alcanzado un punto álgido este año, con un total de 71 casos reportados hasta la fecha. Este aumento alarmante de incidentes fraudulentos en el mercado automotriz local ha puesto en alerta tanto a compradores como a autoridades, quienes buscan estrategias efectivas para combatir esta problemática creciente.

Métodos de Fraude Comúnmente Utilizados

La venta fraudulenta de autos puede manifestarse de múltiples maneras, cada una con su propio grado de sofisticación y riesgo para las víctimas. A continuación, se presentan algunos de los métodos más comunes:

  1. Documentación Falsificada: Los estafadores suelen presentar documentos de propiedad falsificados para vender vehículos que no les pertenecen. Esta técnica engañosa puede incluir tanto títulos de propiedad alterados como identificaciones falsas.
  2. Vehículos Robados: Otro método frecuente implica la venta de autos robados, los cuales son ofrecidos a precios atractivos para atraer compradores incautos.
  3. Engaño en Subastas en Línea: Los portales de subastas en línea se han convertido en un terreno fértil para los estafadores, quienes publican anuncios falsos de autos inexistentes para obtener anticipos y desaparecer con el dinero.
  4. Alteración de Kilometraje: La manipulación de odómetros para mostrar un menor kilometraje del real es otra táctica utilizada para incrementar artificialmente el valor del vehículo.

Casos Recientes y sus Impactos

Este año, Puebla ha sido testigo de una serie de casos impactantes de venta fraudulenta de autos, los cuales han dejado a numerosas víctimas en situaciones financieras precarias. Ejemplos destacados incluyen:

  • Caso «Auto Fantasma»: Un comprador en la ciudad de Puebla fue estafado con la compra de un auto que nunca existió. El estafador utilizó documentos falsificados y un anuncio engañoso en línea para concretar la venta.
  • Fraude en la Subasta: En una subasta en línea, varios compradores fueron defraudados al pagar anticipos por vehículos que nunca fueron entregados. Este esquema afectó a múltiples personas y generó pérdidas significativas.

Recomendaciones para Evitar Fraudes en la Compra de Autos

Para protegerse contra estos fraudes, es fundamental que los compradores adopten una actitud preventiva y sigan ciertas recomendaciones básicas:

  1. Verificación de Documentos: Antes de realizar cualquier pago, es crucial verificar la autenticidad de los documentos del vehículo y la identidad del vendedor. Esto puede incluir la comprobación del historial del auto en registros oficiales.
  2. Compra en Lugares Confiables: Optar por concesionarios y vendedores reconocidos reduce significativamente el riesgo de ser víctima de un fraude. Estos establecimientos suelen ofrecer garantías y condiciones de compra más seguras.
  3. Inspección Física del Vehículo: Siempre es recomendable realizar una inspección detallada del vehículo con un mecánico de confianza para asegurarse de que todo está en orden.
  4. Evitar Transacciones Rápidas: Las compras apresuradas son terreno fértil para los estafadores. Tomarse el tiempo necesario para investigar y corroborar la información es esencial.

Medidas Gubernamentales y Legales para Combatir el Fraude

Las autoridades en Puebla están tomando medidas para enfrentar este desafío mediante la implementación de nuevas políticas y la intensificación de las acciones legales contra los infractores. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran:

  • Campañas de Concienciación: El gobierno local ha lanzado campañas educativas para informar a la población sobre los riesgos de las ventas fraudulentas y cómo detectarlas.
  • Colaboración con Instituciones Financieras: La cooperación con bancos y entidades financieras ha permitido crear sistemas de alerta temprana para identificar transacciones sospechosas.
  • Fortalecimiento de la Legislación: Se están revisando y endureciendo las leyes relacionadas con el fraude automotriz para garantizar que los delincuentes enfrenten penas severas.

Historias de Recuperación: Testimonios de Víctimas

A pesar de las dificultades, algunos afectados han logrado recuperar su estabilidad gracias a la intervención oportuna de las autoridades y el apoyo comunitario. Aquí presentamos algunos testimonios inspiradores:

  • María López: Después de ser víctima de una estafa, María contactó a las autoridades y, gracias a una investigación exhaustiva, logró recuperar parte de su dinero y ver al estafador procesado judicialmente.
  • Jorge Hernández: Jorge fue engañado en una subasta en línea, pero gracias a la ayuda de una asociación de consumidores, pudo recibir asesoría legal y recuperar su inversión.

El aumento de los casos de venta fraudulenta de autos en Puebla es un problema serio que requiere la atención y colaboración de todos los actores involucrados, desde autoridades hasta compradores. Adoptando medidas preventivas y fomentando la educación sobre este tipo de fraudes, es posible reducir significativamente el riesgo y proteger a la comunidad. Es imperativo que continuemos trabajando juntos para crear un entorno más seguro y confiable en el mercado automotriz.

Otros artículos de interés: