Publicado el Deja un comentario

Evita este tipo Fraude en redes en la compra de auto

Evita-esta-estafa-comun-en-los-compradores

Recientemente en CDMX se está dando el caso de venta de vehículos mediante redes sociales (ya que no hay cobros a diferencia de mercadolibre), en especifico en la plataforma de Marketplace de Facebook donde se venden autos con excelentes condiciones o condiciones aceptables pero a un costo muy bajo.

Identifica este tipo de Fraude que está al alza

Hay que identificar y saber que es un foco rojo (alerta) las personas que no tienen perfil solo tienen 1 foto, puede que tengan otras publicaciones y generalmente dan a conocer que el auto se encuentra en buenas condiciones y que la venta es por diferentes motivos generalmente de URGENCIA la venta y a precio por debajo del mercado.

Por esto se comentan en el chat que el dinero se requiere para esta urgencia debes conocer es completamente fraude.

Puedes identificar este tipo de publicaciones por el costo y también la conversación cuando pides detalles todo esta perfecto con el auto, tiene poco kilometraje y factura original y sin adeudos. Aunque esto suene convincente la veracidad esta en duda ya que toman fotográficas de autos reales que si están a la venta en páginas de mercadolibre autos y se roban las imagenes y las muestran con las características anteriores.

Otra alerta roja que debes captar es que te piden dinero por adelantado, para apartar el auto o simplemente cuando visitas el auto te piden dinero para revisar papeles sin embargo la que más debes tener cuidado es cuando tienen el siguiente argumento:

«El auto esta en venta sin detalles ni vicios ocultos pero tenemos otros compradores que ya estan interesados, si quieres cerrar el trato o la oferta tienes que traer el dinero contigo»

«El auto esta en venta sin detalles ni vicios ocultos pero tenemos otros compradores que ya estan interesados, si quieres cerrar el trato o la oferta tienes que traer el dinero contigo»

Lo que pasa es que al llevar el dinero contigo aun sin ver el auto por primera vez, debes saber que vas directo al robo de tu efectivo ya que te despojan con violencia y a mano armada. Perdiendo tu dinero que llevas contigo.

¿Cómo evitar este tipo fraudes?

En primera realizar una búsqueda e identificar tu presupuesto para evitar tomar malas decisiones financieras. Además de tener en mente el tipo de auto que deseas comprar ya sea usado o seminuevo y realizando un comparativo en base a tus necesidades reales. También puedes realizar un análisis de precios que te damos a conocer en Guia de Compra encuentra una lista que debes seguir para evitar este tipo de fraudes.

Otros tipos de fraude en la compra de un auto:

  1. Presión para comprar de inmediato: Algunos vendedores pueden intentar presionarte para que compres el auto rápidamente, lo que podría ser una señal de estafa. Es importante tomarse el tiempo necesario para investigar y tomar una decisión informada.
  2. Ocultamiento de problemas graves: Algunos vendedores pueden ocultar problemas graves del auto, presentándolo como en perfecto estado cuando en realidad tiene problemas mecánicos importantes. Es esencial realizar una inspección exhaustiva del vehículo antes de comprarlo.
  3. Documentación falsa o incompleta: Otro fraude común es la presentación de documentación falsa o incompleta, lo que podría ocultar información importante sobre el historial del vehículo, como accidentes graves o problemas legales. Siempre verifica la autenticidad de los documentos antes de finalizar la compra.
  4. Cambio de piezas por otras de menor calidad: Algunos vendedores poco éticos pueden reemplazar partes importantes del auto por piezas de menor calidad antes de venderlo, lo que puede ocasionar problemas mecánicos a corto plazo. Inspecciona cuidadosamente el vehículo y verifica la calidad de las piezas antes de comprarlo.
  5. Ofertas demasiado buenas para ser verdad: Si la oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente lo sea. Mantente alerta ante precios muy bajos en comparación con el valor de mercado del vehículo, ya que podría ser una señal de estafa.

Recuerda siempre investigar, inspeccionar cuidadosamente el vehículo y verificar la autenticidad de la documentación antes de comprar un auto usado o seminuevo para evitar caer en fraudes comunes.

Otros articulos de tu interes:


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *