Publicado el

Robo de autos disminuye 42% en la zona oriente del Estado de México: análisis profundo del fenómeno

obo-de-autos-disminuye-42-en-la-zona-oriente-del-estado-de-mexico-analisis-profundo-del-fenomeno

La zona oriente del Estado de México ha sido históricamente una de las más afectadas por el robo de vehículos, un delito que no solo representa pérdidas económicas significativas, sino que también impacta la percepción de seguridad ciudadana. No obstante, recientes datos revelan una reducción del 42% en el robo de autos, un descenso considerable que merece ser analizado desde diferentes ángulos para comprender su impacto real y sostenibilidad a largo plazo.


Panorama actual del robo de autos en el Estado de México

El Estado de México ha figurado por años en los primeros lugares de incidencia delictiva en lo que respecta al robo de automotores. Sin embargo, la zona oriente, que incluye municipios como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Ixtapaluca y Valle de Chalco, ha experimentado un giro significativo en sus estadísticas criminales.

Según cifras oficiales proporcionadas por autoridades de seguridad pública, durante el último año se documentó una reducción del 42% en robos de vehículos con y sin violencia, lo cual representa uno de los descensos más pronunciados registrados en la última década.


Estrategia Operativa Oriente (EOO)

Uno de los pilares de esta mejora ha sido la implementación de operativos conjuntos entre la policía municipal, estatal y la Guardia Nacional. La Estrategia Operativa Oriente tiene como objetivo disminuir los índices delictivos en los municipios de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

“Este lunes realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Ixtapaluca, donde revisamos los avances de la #EstrategiaOperativaOriente para 11 municipios del oriente del #EdoMéx. A dos meses de su implementación hemos tenido una reducción de 42% en el robo de vehículos y de 15% en el homicidio doloso. En conjunto, autoridades federales, estatales y municipales trabajamos para dar respuesta a las demandas de las y los mexiquenses. #ElPoderDeServir #EdoMéxSeTransforma”,  

Delfina Gómez Álvarez

Municipios con mayor y menor incidencia

Los municipios de Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, anteriormente considerados focos rojos en robo de autos, reportan ahora una disminución superior al 45% en comparación con el año anterior. Por otro lado, Chicoloapan y La Paz, aunque también han mostrado avances, mantienen todavía niveles moderados de riesgo que requieren atención continua.


Participación ciudadana y denuncias oportunas

La implementación de campañas de prevención y cultura de la denuncia ha incrementado la participación ciudadana. Más ciudadanos están utilizando herramientas digitales para reportar robos, como aplicaciones móviles o plataformas web, como esta misma web de Guiadeautos.com.mx y la Secretaría de Seguridad del Estado de México. Esta dinámica ha permitido a las autoridades intervenir de manera más rápida y eficaz, lo cual ha tenido un impacto directo en la disminución de los robos consumados.


Tipos de vehículos más robados

Aunque el número total de robos ha descendido, persisten ciertas tendencias:

  • Nissan Versa, Volkswagen Jetta, Chevrolet Aveo y Nissan NP300 continúan liderando la lista de los autos más robados, debido a su alta demanda en el mercado de autopartes.
  • En el caso de motocicletas, modelos como la Italika 125 y 150 cc presentan una alta vulnerabilidad, principalmente en municipios con mayor densidad de población.
  • Las camionetas tipo SUV y pick-up han sido blanco de robos con violencia en carreteras, aunque en menor proporción.

Análisis comparativo con otras regiones

Al comparar los resultados con otras zonas del Estado de México, se observa que mientras la zona oriente presenta una baja significativa, otras áreas como el Valle de Toluca y el norte del estado aún muestran niveles estables o incluso ligeros incrementos. Esta disparidad pone en evidencia la eficacia de los modelos de intervención aplicados en el oriente, que podrían replicarse en otras regiones.


Artículos de tu Interés:

Comentarios de Facebook