
Durante los días de asueto por Semana Santa, el puerto de Acapulco vivió una auténtica avalancha de visitantes. ¿El resultado? Calles repletas, playas vibrantes y una ocupación hotelera que rozó el límite. Pero, ¿qué hay detrás de este fenómeno turístico? ¿Cómo afectó la afluencia a otras ciudades cercanas como Ixtapa, Zihuatanejo y Taxco? En este artículo, lo desglosamos todo.
Contenido:
Turismo de Semana Santa
Semana Santa no es solo una fecha religiosa. Para miles de mexicanos, es la excusa perfecta para desconectarse del trabajo, empacar las maletas y lanzarse a la carretera rumbo a la playa. Y Acapulco, como cada año, se convirtió en el epicentro de esta migración masiva.
Más de 11 mil Vehículos: Un Arribo Masivo
Según Capufe, entre la noche del miércoles y la mañana del jueves, más de 11,000 vehículos llegaron al puerto. Esto no es solo una cifra. Es una señal clara del magnetismo que Acapulco sigue teniendo en la psique del turista mexicano.
Dos puntos críticos de entrada — Palo Blanco y La Venta — registraron largas filas. Desde autos familiares hasta autobuses turísticos, la escena era una sola: el deseo colectivo de llegar al paraíso costero.
La Mayoría del Centro del País
Los turistas que colmaron Acapulco provenían, en su mayoría, de la Zona Centro de México. Hablamos de familias completas de CDMX, Estado de México, Morelos y Puebla, quienes aprovecharon la cercanía para vacacionar sin romper el banco.
Entre los visitantes predominaban las familias grandes, pero también vimos una importante presencia de parejas jóvenes y grupos de amigos que buscaban sol, mar y diversión.
Ocupación Hotelera: Acapulco Cerca del Límite
Hasta la mañana del jueves, Acapulco reportó una ocupación hotelera del 75.9%. Esta cifra, aunque impresionante, seguía subiendo para el viernes, anticipando un lleno casi total para el fin de semana.
📌 Comparativa de Ocupación en Destinos Turísticos:
- Ixtapa: 79%
- Zihuatanejo: 72.5%
- Taxco: 60.4%
Las principales arterias de Acapulco y Punta Diamante reportaron tráfico lento. En horas pico, desplazarse 5 kilómetros podía tomar hasta 45 minutos. La ciudad se convirtió, literalmente, en un estacionamiento costero.
Restauranteros, vendedores ambulantes y comerciantes locales vieron un repunte significativo en sus ventas. Algunos reportaron ingresos equivalentes a un mes de operaciones normales en solo 4 días.
Las playas más concurridas fueron:
– Playa Condesa
– Playa Caleta y Caletilla
– Playa Revolcadero
Con sombrillas, cervezas en mano y risas en el aire, las familias mexicanas aprovecharon cada rayo de sol.
Seguridad y Operativos Especiales
Se desplegó un operativo especial con presencia de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Tránsito para mantener el orden y evitar incidentes.
Se instalaron módulos de atención médica y puntos de hidratación en zonas de alta concentración, especialmente en playas y avenidas principales.
Los viajeros reportaron esperas de hasta 1 hora en casetas. A pesar de ello, el entusiasmo por llegar a la costa no disminuyó.
Alternativas Utilizadas
– Carretera libre por Chilpancingo
– Desvíos hacia Coyuca de Benítez
– Uso de GPS para rutas menos congestionadas
Ixtapa y Zihuatanejo: Turismo Compartido
Aunque Acapulco fue el principal foco, Ixtapa y Zihuatanejo también recibieron una gran cantidad de visitantes. Sus cifras de ocupación superaron incluso las del puerto, con 79% y 72.5% respectivamente.
Semana Santa representa uno de los mayores impulsos económicos del año para los destinos turísticos. Desde hoteles hasta taxis, todos ganan.
Semana Santa transformó Acapulco, una vez más, en el corazón del turismo mexicano. La cifra de más de 11 mil vehículos ingresando en 12 horas es un testimonio del amor que los mexicanos aún profesan por este destino icónico. Aunque el reto de la infraestructura persiste, la derrama económica y la ocupación hotelera reflejan un rotundo éxito.
Otros articulos de tu Interes:
- ¿Qué Está Ocurriendo con la Compraventa de Autos en CDMX?
- ▷ Autos Usados Baratos ¿Cuál elegir ?
- Vehículos eléctricos: ¿Cuáles son los que lideran en el mercado mexicano?
- Más de 11,000 vehículos van llegando a Acapulco durante Semana Santa 2025
- ➡️¿Qué autos puedo comprar por menos de 200,000 pesos? en Estado de México