Publicado el

¡Fraude descubierto! Detenidos dos al intentar vender auto con reporte de robo activo!

Detenidos-en-metepec-dos-al-intentar-vender-auto-con-reporte-de-robo-activo

En una destacada acción de seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) lograron la detención de dos individuos señalados como posibles infractores en el delito de fraude. La captura tuvo lugar como resultado de un operativo estratégico desplegado en coordinación con las autoridades locales, reforzando el compromiso del gobierno estatal en la lucha contra los delitos que afectan la confianza de la ciudadanía.

Modus operandi de la Banda Delictiva

Los hechos ocurrieron en el municipio de Ecatepec, un punto crítico donde las autoridades han intensificado los operativos para combatir diversos delitos de alto impacto. Según informes preliminares, los detenidos operaban a través de un esquema de engaño sofisticado, utilizando documentos falsificados y manipulando transacciones financieras para obtener ganancias ilícitas.

El modus operandi de los presuntos infractores incluía la suplantación de identidades y el uso de tecnología para crear pruebas apócrifas, facilitando así el acceso a recursos económicos de sus víctimas. Este tipo de prácticas ha generado preocupación entre los ciudadanos, motivando a las autoridades a incrementar la vigilancia en áreas específicas.

Evidencias aseguradas y medidas cautelares

Durante la intervención, los policías estatales lograron asegurar diversos documentos que aparentemente formaban parte del esquema de fraude, tales como:

  • Identificaciones falsas.
  • Contratos alterados.
  • Dispositivos electrónicos utilizados para transferencias ilegales.

Asimismo, las autoridades incautaron una suma considerable de dinero en efectivo, que se presume forma parte de los beneficios obtenidos mediante las actividades fraudulentas. Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

Prevención del fraude: recomendaciones clave

Ante el incremento de casos relacionados con el fraude, las autoridades han emitido recomendaciones importantes para que los ciudadanos protejan su información y eviten caer en manos de estafadores:

  1. Verificación de documentos: Es esencial confirmar la autenticidad de cualquier documento recibido, especialmente si proviene de fuentes desconocidas.
  2. No compartir datos sensibles: Evitar proporcionar información personal o financiera a través de medios no seguros.
  3. Desconfianza ante ofertas poco realistas: Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, es probable que se trate de un engaño.
  4. Uso de canales oficiales: Realizar trámites únicamente a través de plataformas reconocidas y autorizadas por las instituciones correspondientes.
  5. Denuncia inmediata: Reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades para evitar que más personas sean víctimas.

Secretaria de Seguridad del Estado de México

La Secretaría de Seguridad del Estado de México reafirma su compromiso con la ciudadanía mediante la implementación de estrategias efectivas y el fortalecimiento de su capacidad operativa. Estas acciones no solo buscan reducir los índices de criminalidad, sino también reconstruir la confianza en las instituciones encargadas de velar por la integridad de los ciudadanos.

En conclusión, la detención de los presuntos responsables del delito de fraude es una muestra clara del esfuerzo conjunto entre las autoridades y la sociedad para combatir la delincuencia. La colaboración activa y la denuncia oportuna continúan siendo elementos clave para erradicar este tipo de conductas delictivas y proteger los derechos de todos los mexiquenses.

Otros Articulos de tu Interés:

Publicado el

▷ Desmantelamiento de Red de Robo de Vehículos en la Agrícola Pantitlán

operativo-incauta-12-millones-de-autopartes-en-iztacalco

En una operación conjunta, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) desmantelaron una presunta red dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos en la colonia Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. La intervención resultó en la detención de dos individuos y el aseguramiento de aproximadamente 12 toneladas de autopartes.

Investigación y Operativo

La investigación se inició el 5 de diciembre de 2024, cuando las autoridades detectaron actividades sospechosas en un inmueble ubicado en la avenida Norte. A pesar de contar con sellos de suspensión de actividades, se observó a un sujeto entrando y saliendo del predio, intercambiando piezas automotrices con diversas personas. Estas observaciones llevaron a la obtención de una orden de cateo emitida por un juez de control.

Resultados del Cateo

Durante la ejecución de la orden judicial, se detuvo a dos hombres de 50 y 20 años. Además, se encontraron seis placas de circulación con reporte de robo, emitidas por el Estado y la Ciudad de México, y al menos cinco vehículos en proceso de desmantelamiento. Las autoridades también aseguraron una cantidad significativa de autopartes, estimada en 12 toneladas.

Perfil de los Detenidos

El individuo de 50 años es señalado como líder de una célula delictiva especializada en el robo de vehículos y venta de autopartes. Este sujeto cuenta con antecedentes penales, incluyendo un ingreso al Sistema Penitenciario en 2020 por delitos contra la salud, con una detención previa en la misma alcaldía de Iztacalco.

Tamaño de la actividad delictiva

La detención de autopartes solo representa una parte de la gran cantidad de robos en la Ciudad de México están otras partes donde aún opera el robo de autopartes con total impunidad en las demás alcaldías y zona conurbada de la CDMX. El aseguramiento de una cantidad tan considerable de autopartes sugiere la magnitud de las operaciones ilícitas que se llevaban a cabo en el inmueble intervenido.

Colaboración Ciudadana y Seguridad Pública

Las autoridades destacaron la importancia de la colaboración ciudadana en la identificación de actividades sospechosas y reiteraron su compromiso con la seguridad pública. Se exhorta a la población a reportar cualquier actividad inusual que pueda estar relacionada con delitos de esta naturaleza.

Los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas. Las investigaciones continúan para identificar a otros posibles involucrados y desmantelar por completo la red delictiva.

Cuidado en la compra de vehículos

Ante el incremento de casos de robo de vehículos, se recomienda a los ciudadanos tomar medidas preventivas, como el uso de dispositivos de seguridad adicionales, estacionar en lugares iluminados y vigilados, y estar atentos a cualquier actividad sospechosa en su entorno.

Guia de Autos para comprar un vehículo

En Guía de Autos, entendemos lo importante que es tomar una decisión informada al momento de adquirir un vehículo. Sabemos que el proceso de compra puede ser confuso, y más aún cuando se trata de evitar fraudes o autos con detalles ocultos. Aquí te damos los consejos esenciales para que tu compra sea segura, transparente y sin sorpresas desagradables.

Otros articulos de tu interés:

Publicado el

Evite Fraudes Recomendaciones Clave en la Compra de Vehículos

evita-este-tipo-de-autos

La compra de un auto usado puede ser una excelente opción para ahorrar dinero y adquirir un vehículo funcional. Sin embargo, también representa un terreno fértil para los estafadores que, mediante tácticas bien elaboradas, logran engañar a compradores y robar tanto dinero como datos personales. En este artículo, analizamos a detalle los métodos más comunes de estafa y cómo protegerse de ellos.

El modus operandi más utilizado por los estafadores

Uno de los métodos más frecuentes consiste en publicar anuncios falsos en plataformas populares de compra y venta de vehículos. Los delincuentes suelen ofrecer automóviles en excelente estado a precios considerablemente bajos para atraer a compradores incautos. Una vez que alguien muestra interés, los estafadores piden un adelanto o un depósito para «asegurar» el auto, asegurando que hay otros compradores interesados.

Una vez realizado el depósito, el supuesto vendedor desaparece, dejando al comprador sin dinero y sin vehículo. En otros casos, el auto puede estar registrado con documentos falsificados o incluso estar reportado como robado.

Señales de alerta en las ofertas de autos usados

  1. Precios sospechosamente bajos
    Si el precio del vehículo es demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Los estafadores buscan tentar a los compradores con ofertas irresistibles.
  2. Presión para hacer un pago rápido
    Si el vendedor insiste en recibir un adelanto inmediato o en que el pago se haga por medios poco seguros, como transferencias bancarias directas, esto es una clara señal de alerta.
  3. Documentación incompleta o irregular
    Un auto legítimo siempre tendrá documentos en regla, como la factura original, la tarjeta de circulación y el comprobante de no adeudo de infracciones. Si el vendedor no puede proporcionar estos documentos, es mejor desistir de la compra.
  4. Reuniones en lugares poco seguros
    Los estafadores suelen elegir puntos de encuentro poco concurridos o insisten en evitar la visita al domicilio registrado del vehículo.

Métodos más sofisticados de engaño

Además de los métodos tradicionales, los delincuentes han refinado sus tácticas para hacerlas más convincentes. Entre las prácticas más avanzadas se encuentran:

  • Sitios web falsos: Crean páginas web que imitan a plataformas de compra y venta reconocidas, incluyendo interfaces similares y reseñas falsas para ganar la confianza de las víctimas.
  • Suplantación de identidad: Algunos delincuentes se hacen pasar por agencias de autos reconocidas, enviando documentos aparentemente oficiales.
  • Manipulación del kilometraje: Modifican los odómetros para mostrar un menor kilometraje, haciendo que el auto parezca menos usado de lo que realmente está.
  • Venta de autos con deudas o embargos: Aunque el auto parezca en regla, puede tener problemas legales que lo hagan intransferible o sujeto a reclamaciones judiciales.

Las estafas en la compraventa de vehículos con facturas clonadas o números de identificación vehicular (VIN) remarcados son prácticas fraudulentas que buscan engañar a compradores que no investigan. A continuación, detallamos en qué consisten estas estafas y cómo puede protegerse de ellas.

Facturas Clonadas

Una factura clonada es una falsificación de la factura original de un vehículo. Los estafadores crean documentos que parecen auténticos para vender vehículos robados o con antecedentes legales, haciéndolos pasar por legítimos. O bien realizan una nueva incrustación de un vehículo con un VIN que esta limpio, aqui el detalle es revisar en lugar publico y ver las actitudes y comportamiento de vendedor ya que puede agregar muchos pretextos para evitar revisar el vehículo correctamente. Aquí tu mayor seguridad es revisar el vehículo antes de comprar ya que una vez comprandolo ya es perder tu dinero.

@eladminricardoguzman

Porque se considera "foco rojo" qué un auto usado a la venta tenga una sola llave.

♬ sonido original – El Admin Ricardo Guzman

Evita los pagos anticipados

Nunca realices un depósito o transferencia sin haber visto el auto en persona y verificar que todo esté en regla.

¿Qué hacer si eres víctima de una estafa?

Si desafortunadamente fuiste víctima de una estafa, es importante actuar rápidamente:

  1. Levanta una denuncia: Acude a las autoridades competentes y proporciona toda la información posible sobre el estafador.
  2. Reporta el anuncio: Si el fraude ocurrió a través de una plataforma digital, notifícalo de inmediato para que el anuncio sea eliminado.
  3. Protege tus datos personales: Si compartiste información como tu número de cuenta o documentos personales, notifícalo a tu banco para evitar un posible robo de identidad.

Las redes sociales y paginas web son espacios llenos de vehículos en venta, recuerda que tambien estan los vehiculos en venta que tienen fraude. Los estafadores se han vuelto cada vez más creativos en sus métodos, por lo que la mejor herramienta para evitarlos es la información y la prevención. Antes de realizar cualquier transacción, asegúrate de investigar, verificar y actuar con precaución.

Recuerda, un trato seguro no es solo una cuestión de suerte, sino de tomar decisiones informadas. La próxima vez que consideres comprar un auto usado, sigue estas recomendaciones y protege tu inversión.

____________________________________________________________________

Otros Articulos de tu Interés: